Hola amigos,
os traigo una nueva idea, casera y sencilla de las mías jijiji!
Así que con mis recursos habituales: clips, rotuladores permanentes… adornaremos un pequeño bote de natillas de cristal que he reciclado de esta manera:


¿A que es precioso? A mí me ha encantado esta idea. La verdad es que ahora para Navidad y fiestas nevideñas viene genial, pero también para celebraciones, bodas, eventos, aniversarios o incluso para decorar las mesas de los restaurantes… No sigo que me enrollo 😀
Pero antes de continuar es necesario decir en estos post:
Nunca dejéis las velas encendidas:
- debajo de una estantería
- Sin supervisión
- en manos de los niños
- cerca de materiales inflamables
- nunca dejéis las velas endendidas si no vais a estar en casa
Necesitamos:
- Botes bajitos y redondos (como los de las natillas, así que ya sabéis a comer natillas y luego a caminar para bajarlas jajaja)


Otra opción es que digáis a amigos y familiares que os guarden los botes de cristal. Os voy a poner varias ideas más, así que creo que podremos aprovechar y reciclar botes de todo tipo 😉
- Un puñado de clips: yo he usado los plateados porque son muy baratos y luegos los pinto del color que necesite con los rotuladores, glitters… pero los venden forrados en plásticos de colores)
- rotulador permanente
- gomas (es opcional, luego os explico)
- hojas secas
Comenzamos:
Vamos a ir colocando las hojas como en la fotografía y las sujetamos con clips:


Para que no rompa la hoja seca, que es muy frágil, he abierto mucho el clip como en la fotografía:


Y una vez colocado sobre la hoja que forra el envase, he apretado con cuidado:


Después de colocar todos los clips:


Podéis poner una goma al rededor durante un rato para que las hojas cojan más forma.


En mi caso no ha hecho falta, además se han doblado solas: al ser más largas que el bote de cristal, se han curvado hacia arriba cuando han llevado un rato sobre la mesa.


Ahora sólo queda dar un toque de color:
Con el rotulador permanente he pintado motivos sencillos a las hojas (algo fácil y que quede llamativo como por ejemplo estrellas o corazones)


y he pintado los clips (que también se pueden pintar antes de colocarlos)


Aquí está casi terminado:


Ahora lo que queda es poner dentro del envase forrado con las hojas, otro recipiente más pequeño donde quepa la vela.
Yo encontré por casa este vaso de chupitos o de licor que tiene justo el diámetro de la vela:


Este segundo recipiente es necesario y muy importante ya que la llama de la vela debe estar siempre separada de las hojas secas:


Así, ya no hay peligro 😀


Después con una de mis hojas decoradas con rotulador permanente:


rodeé el vasito:


Pero no olvidéis que un cristal o algo no combustible debe separar la llama de la vela de las hojas secas:


Y así de sencillo y gracioso ha quedado:


También quiero compartir con vosotros otras ideas con este mismo portavelas.


Como véis le puse una pulsera de piedras y un collar que me encanta y también quedó original y muy bonito.
Bueno, pues como siempre os pongo fotos que hice a esta manualidad:






La cajita forrada de piedras y cristales que véis en segundo plano, os enseño la técnica en este post. Quedan muy bonitas para regalar.






Aunque tenéis otra opción y son las lamparitas de leds que no tienen peligro alguno:


Son a pilas aunque necesitan un bote con más diámetro de abertura que una vela 😀
Nos vemos con más ideas en el siguiente post,
tengo muchísimas ideas más que enseñaros,
un abrazo y gracias por el apoyo.
También podéis seguir mis ocurrencias en facebook:
http://www.facebook.com/inspirateconclara


Puede ser perfecto para una velada romántica jejeje 😉
Otras manualidades para San Valentín: http://clarabelen.com/inspiraciones/categorias/dia-de-san-valentin/


6 comments
que lindo y fácil me dio una gran idea
grasias
Me encanta su iniciativa!
Muchas gracias! Me alegra que te inspire Ayelén 😉
Muchas gracias Val Duarte! 🙂
K HERMOSOS FELISIDADES OTRA IDE PARA TRABAJAR
Muchas gracias Yadira! Esto de las manualidades es infinito 😉 Un abrazo! 😉
Comments are closed.